Alonso del Yerro
Estimable proyecto familiar en Ribera del Duero y Toro.
La historia de la bodega Alonso del Yerro comenzó en 2002, el año en que Javier Alonso y María del Yerro adquirieron 26 hectáreas de viñedo en la provincia de Burgos y dejaron Madrid para trasladarse a la Ribera del Duero, donde construyeron la casa familiar y pusieron los cimientos de su proyecto vitivinícola.
Situados entre 800 y 840 metros de altitud, los viñedos de la bodega Alonso del Yerro en la DO Ribera del Duero fueron plantados en 1989 con cepas de Tempranillo, la única variedad cultivada por la bodega. Los viñedos están divididos en distintas parcelas, que llevan el nombre de miembros de la familia. La principal es la Finca Santa Marta, origen del proyecto y sede de la bodega.
Para obtener la expresión más pura y precisa del terruño, el proyecto contó desde sus inicios con la asesoría de dos figuras de reconocido prestigio: el consultor Stéphane Derenoncourt, célebre por su trabajo en Burdeos, y el ingeniero agrónomo Claude Bourgignon, uno de los grandes expertos mundiales en microbología del suelo. Siguiendo sus recomendaciones, los viñedos se cultivan con técnicas sostenibles y artesanales, sin emplear productos de síntesis.
En la actualidad, el catálogo de vinos de Alonso del Yerro en la Ribera del Duero consta de dos referencias: el vino Alonso del Yerro, la carta de presentación, y el tinto María, el vino insignia.
Además del proyecto ribereño, la bodega también elabora el vino tinto Paydos en la DO Toro. Monovarietal de Tinta de Toro, procede de viñedos viejos de 80 años plantados en suelos arcillo-calcáreos y graníticos.
- Año de fundación: 2002
- Dirección: Calle Carr. Roa Burgos, Km. 1,8
- Ciudad: Anguix
- Provincia: Burgos
- Código Postal: 09300
- País: España
- Teléfono: 34 947 540 0146
- www.alonsodelyerro.es
- ¿Ofrece visitas guiadas? Si
- ¿Ofrece servicios de enoturismo? No
Denominación de origen:
Variedades tintas:
Variedades blancas: