Mas de Mancuso
Es en 2015 cuando Jesús y Jorge Navascués deciden seguir con el legado familiar para elaborar sus propios vinos a partir de viñas viejas de variedades autóctonas de la DO Cariñena.
La bodega Mas de Mancuso nace en el año 2002 de la mano de la familia Navascués y de Carlos San Pedro, enólogo en Bodegas y Viñedos Pujanza. Tras varios años dedicados a elaborar vino para otros, Jesús Navascués y su hijo Jorge, enólogos de larga trayectoria asesorando a más de 15 bodegas españolas, cumplen su sueño de elaborar vinos propios redefiniendo este proyecto. Estos dos aragoneses tienen profundas raíces vinícolas: por parte paterna, son la tercera generación de elaboradores en Campo de Borja y son la cuarta genereación por parte materna de una familia vinícola de la DO Utiel-Requena.
Este proyecto se pone en marcha cuando recuperan una antigua bodega subterránea del año 1800 que encontramos en Almonacid de la Sierra. Los primeros vinos de la bodega Mas de Mancuso se elaboran con uvas compradas a un viticultor local con el que colaboraban desde hace años. Poco a poco, van adquiriendo y recuperando viñedos de la zona. Estos viñedos se encuentran en la falda de la Sierra de Algairén, a más de 700 metros de altitud, sobre suelos pedregosos de arcillas y pizarras. La mayoría son cepas viejas con una edad media de unos 60 años, sobretodo las Garnachas. Además, de Garnacha, en estos viñedos encontramos Cariñena y Macabeo. Con todo ello, cumplen con el objetivo de expresar todo el carácter de estas variedades y del terruño de dónde proceden, de la DO Cariñena.
En las elaboraciones de los vinos Mas de Mancuso las vinificaciones se realizan tanto en depósitos de acero inoxidable como en hormigón, donde también se llevan a cabo unas crianzas; dependiendo del vino, se utilizan barricas de roble francés nuevas y usadas. En algún caso, la bodega Mas de Mancuso utiliza huevos de Flexitank, un material plástico que oxigena los vinos sin marcarlos con aromas ajenos. Todas las producciones de Mas de Mancuso son muy limitadas
En 2012, recupera unas fincas en la misma zona a las que le tenían echado el ojo por ser diferentes, con cepas viejas y muy viejas que aportan un gran potencial a las uvas. Este nuevo proyecto lo denominan Cutio. Con la elección de la palabra Cutio, quieren ofrecernos la idea de continuidad.
Con los vinos Cutio, J. Navascúes consigue unas grandes expresiones de la Garnacha aragonesa y con un vino blanco de viñas viejas de Macabeo alcanza otro nivel de elaboración. Los vinos tintos los matiza con toques de Cariñena y los vinos blancos con pequeñas aportaciones de Chardonnay de viñas jóvenes. Todas las vinificaciones de los vinos Cutio se elaboran en la bodega Mas de Mancuso.
- Año de fundación: 2002
- Dirección: C/Obradores Altos, 26
- Ciudad: Almonacid de la Sierra
- Provincia: Zaragoza
- Código Postal: 50108
- País: España
- Teléfono:
- www.masdemancuso.com
- ¿Ofrece visitas guiadas? Si
- ¿Ofrece servicios de enoturismo? No
Denominación de origen:
Variedades tintas:
Variedades blancas:
-
Vino Blanco Cutio Macabeo 2022
P 91/91+ 91 91Vino blanco de la DO Cariñena. Monovarietal de Macabeo envejecido 10 meses sobre sus lías en depósitos de hormigón.
Más información8,20 € -
Vino Tinto Cutio Garnacha 2021
P 93 92 92Vino tinto de la DO Cariñena. Coupage de Garnacha y Cariñena de viñas viejas criado parcialmente en barricas de roble francés durante 4 meses.
Más información7,80 € -
Vino Blanco Mas de Mancuso Macabeo 2020
P 94 94 94Vino blanco crianza de la DO Cariñena. Monovarietal de Macabeo criado durante 20 meses en barricas de roble francés.
Más información26,70 €Agotado
-
Vino Tinto Mas de Mancuso Garnacha 2019
92 92Vino tinto crianza de la DO Cariñena. Monovarietal de Garnacha de viñas viejas envejecido 16 meses en barricas de roble francés.
Más información25,95 €