Campo de Borja
La Garnacha, sobretodo de viñas viejas y muy viejas, centran la elaboración de los vinos de la DO Campo de Borja.
Esta región del Campo de Borja, con unas 5.000 ha. cultivadas de Garnacha Tinta, se puede considerar uno de los feudos de esta variedad. La viticultura ya se remonta a la época romana, pero no fue hasta la Edad Media con los monjes del Monasterio cisterciense de Veruela, en las laderas de la Sierra del Moncayo, cuando se desarrolló y extendió este cultivo perpetuándose hasta nuestros días. En 1980 de otorgó a Campo de Borja la denominación de origen.
La DO Campo de Borja, en Aragón, se podría considerar una prolongación vitivinícola de las vecinas tierras de Navarra. Está situada a 65 Km al noroeste de la ciudad de Zaragoza, extendiéndose en la cuenca sur del río Ebro.
La DO Campo de Borja se divide en dos subzonas, al sur Llanos de Plasencia, y al norte Ribera del Huecha. Los viñedos se distribuyen en parcelas entre los 350m y los 750m de altitud, desde el oeste descendiendo por la Sierra del Moncayo hasta llegar a las colinas más bajas del este.
Los suelos son de arena sobre caliza, pedregosos, lo que proporciona un buen drenaje. Poseen niveles aceptables de materia orgánica, y son ricos en nutrientes.
La región posee un clima continental extremo. Estíos largos, calurosos y áridos, inviernos muy fríos y primaveras con heladas y granizos. El viento característico de la zona es el cierzo, frío y seco. Registra un índice pluviométrico muy bajo.
De las 5.000 ha. de cultivo de GarnachaTinta, 2.000 de ellas son de cepas viejas de entre los 30 y 50 años. Con esta variedad se elaboran unos monovarietales de prestigio mundial, por su personalidad única, calidad y complejidad.
Los vinos con Denominación de Origen Campo de Borja se definen por su singular equilibrio, conseguido por el vínculo entre tradición y modernidad, proporcionando vinos intensos, con claros aromas frutales, potentes y con personalidad.
Los vinos blancos de Campo de Borja elaborados con Macabeo y Chardonnay son ligeros, frescos y de aroma delicado.
Los rosados de Campo de Borja son, generalmente elaborados con Garnacha, vinos muy afrutados y de aromas florales.
Los vinos tintos de Campo de Borja monovarietales de Garnacha o en coupage con Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot, dan aromas frutales y florales y destacan en boca por su carnosidad y carácter. Todo ello acompañado de la mano de la modernidad.
Las bodegas de Campo de Borja han puesto mucho empeño en la creación de vinos que no dejen indiferente. Para ello han apostado por una auténtica revolución tecnológica, por la reestructuración del viñedo y por la incorporación de enólogos de reconocimiento internacional.
Variedades tintas:
Garnacha Tinta, Tempranillo, Cariñena (Mazuela), Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Garnacha Tintorera.Variedades blancas:
Macabeo, Moscatel de Grano Menudo, Moscatel de Alejandría, Chardonnay, Garnacha Blanca, Sauvignon Blanc.-
Vino Tinto Alto Moncayo Veraton 2021
24,15 € -
Vino Tinto Borsao Tres Picos 2021
Precio Habitual: 13,70 €
Precio Oferta 12,35 €
-
Vino Tinto Fagus 2022
19,00 € -
Vino Tinto Godina Garnacha 2022
19,90 € -
Vino Tinto Tabuca 2022
20,50 € -
Vino Tinto Zarihs Borsao 2020
13,50 € -
Vino Tinto Coto de Hayas Viñas del Cierzo 2019
7,90 € -
Vino Tinto Coto de Hayas Crianza 2020
5,30 € -
Vino Tinto Tourán Garnacha 2022
94,50 € -
Vino Tinto Morca Garnacha 2019
29,90 € -
Vino Tinto Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2022
9,30 € -
Vino Tinto Borsao Bole 2020
7,80 € -
Vino Tinto Borsao Berola 2018
11,80 € -
Vino Tinto Alto Moncayo 2021
37,95 € -
Vino Tinto Flor de Morca 2023
8,65 € -
Vino Tinto Coto de Hayas Sólo Tirio Syrah 2022
5,75 € -
Vino Tinto Aquilón 2016
117,50 €